TIPOS DE PIE Existe toda una tipología de pies, basada en el apoyo del mismo. Así se puede distinguir entre pies planos, cuyos efectos perniciosos son rotaciones de tibia y peroné con posibles dolores en rótula, sobre todo al correr. También en la cadera, puesto que es una deformación que produce efectos en cadena.
Pies cavos: los efectos negativos de esta malformación pueden producir dolores en los meniscos y en la cadera, aparte de la propia tensión en los ligamentos de la planta.
Pie supinador y pie pronador: estos dos últimos tipos pueden producir diversas lesiones de mayor o menor gravedad. La más importante es la llamada rodilla del corredor, un dolor que aparece progresivamente en la parte posterior de la rotula, de bido a una fricción de la misma contra el fémur. Pero también se suele producir, tendinitis tibial y del talón de Aquiles, y problemas en las caderas.
LOS TRATAMIENTOS Los cuatro tipos de pie son susceptibles de ser tratados mediante plantillas, aunque siempre es conveniente hacer esto en edades tempranas, cuando la estructura ósea aún es vagamente deformable. Para tratar el pie cavo es recomendable el masaje, cuya finalidad es estirar la planta del pie, andar descalzo, fortalecer los dedos, ejercicios de movilización en general y estirar el talón de Aquiles. Por el contrario el pie plano se puede corregir caminando con los dedos encogidos, recoger objetos con los dedos del pie o andar sobre el borde exrterno del mismo.
Las lesiones producidas por la pronación y la supinación por su parte son susceptibles de ser tratadas mediante ejercicios y masajes con el fin de fortalecer los músculos intrínsecos y extrínsecos del pie, y también mediante dispositivos ortopédicos (plantillas), que mantienen el pie en una posición neutral, disminuyendo la tensión
Algunos consejos par mantener en perfecto estado nuesstros pies:
-Pisar descalzo sobre un cajón lleno de piedrecillas. Si se tiene la posibilidad de hacerlo en la orilla del mar, mejor. - Apoyar el pie desnudo sobre una pelota de goma del tamaño de una ciruela grande y hacer rodar la pelota por toda la planta del pie insistiendo en las zonas donde se advierte dolor o tensión. - Si sufre de juanetes, le recomendamos, además de acudir a un especialista, el uso de zapatos de piel suave, deportivos, sandalias o botas amplias, por lo menos durante una parte del día, para evitar que la fricción del zapato haga más dolorosa la lesión. - Si usa a menudo zapatos de tacón realice movimientos circulares con el pie a modo de ejercicio para evitar que se agarroten los músculos de la pantorrilla. En cuanto a la morfología del pie podemos distinguis varios tipos: -Pie Griego:Se caracteriza por tener el sgundo dedo mas largo que el de dedo gordo o primer dedo par ser mas exactos. -Pie Egipcio:Al contrario que el anterior el primer dedo es mas largo que el segundo. -Pie cuadrado o Polinesio:Practicamente la longitud de los cuatro primeros dedos es la misma.

No hay comentarios:
Publicar un comentario